La Usina del arte es un centro cultural situado en la ciudad de Buenos Aires con una programación para toda la familia. Desde conciertos de música clásica, talleres de gastronomía y exposiciones audiovisuales que invitan a celebrar la cultura en todas sus formas.

A continuación veremos la identidad y difusión de festivales para los que colaboré en la dirección creativa basada en los lineamientos del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Durante este proceso aseguramos la consistencia de su imagen tanto para sus soportes digitales, como para los impresos y de señalética.

La Usina del arte es un centro cultural situado en la ciudad de Buenos Aires con una programación para toda la familia. Desde conciertos de música clásica, talleres de gastronomía y exposiciones audiovisuales que invitan a celebrar la cultura en todas sus formas.

A continuación veremos la identidad y difusión de festivales para los que colaboré en la dirección creativa basada en los lineamientos del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Durante este proceso aseguramos la consistencia de su imagen tanto para sus soportes digitales, como para los impresos y de señalética.

Ciudad Emergente

Es un festival anual que se realiza en las inmediaciones de la Usina del Arte. Brinda conciertos y actividades gratuitas para el público principalmente joven de la ciudad. También cuenta con actividades para toda la familia y un gran patio gastronómico. Abunda la música con un enfoque a artistas jóvenes de trayectoria ascendente. Rock, reggae, ska, punk, heavy metal y blues dan sonido a la ciudad, invitando a los ciudadanos a disfrutar.

Se nos planteó la necesidad de incorporar heroínas que tocaran los temas del festival (música, ecología, cocina, cine, tecnología). En función de esto desarrollamos junto al equipo de diseño una identidad que respirara el mundo de los cómics y retomara el espíritu cercano, joven y lúdico del festival.
Coordinación del desarrollo de piezas con equipo y envío de originales a producción.

BAFICI

Se trata del festival de cine independiente más importante de América Latina. Se celebra anualmente y destaca por su programación de cine innovador y de vanguardia. Tiene como objetivo dar a conocer y difundir cine independiente, e incluye largometrajes, cortometrajes, documentales y otros formatos, con películas de cineastas nacionales e internacionales. También ofrece charlas, talleres, presentaciones de proyectos y encuentros con cineastas de gran renombre, todo en un ambiente vibrante y singular.

El proyecto contempló el diseño de múltiples piezas tanto impresas como digitales. Se generó un sistema gráfico en el cual se rediseñó la mascota del festival. En las imágenes mostradas a continuación, se hará especial hincapié en las piezas impresas del proyecto.

Anterior
Anterior

The Hurt Locker